La nueva política tarifaria impulsada en el marco del acuerdo vigente con el FMI.
Con la publicación del Decreto 332/2022, el Gobierno Nacional anunció el nuevo régimen de segmentación de subsidios a usuarios y usuarias residenciales de servicios públicos de energía eléctrica y gas natural por red, que regirá a partir de este mes de junio de 2022 con el objeto declarado de lograr valores de la energía razonables y susceptibles de ser aplicados con criterios de justicia y equidad distributiva.
Estos argumentos, sin embargo, chocan con la potestad que poseen tanto el ENARGAS como el ENRE, en tanto entes encargados de establecer los cuadros tarifarios vigentes luego de las audiencias públicas obligatorias por ley, las cuales fueron motivo de reclamos de organizaciones de defensa de los usuarios y consumidores en el fallo CEPIS durante el gobierno de Macri. ¿Cómo se compatibiliza un decreto con la recientemente promulgada “Ley de zona fría”, por ejemplo, de la que no puede estar por encima? ¿Cuáles van a ser los nuevos cuadros tarifarios que se van a establecer? ¿Existirá una audiencia pública para fijar los criterios para la quita de subsidios que se pretende en el decreto?